En estos días he presenciado distintos discursos de odio. Algunos surgen casi inevitables como cuando gasean, repelen con camiones antimotines y disparan balas de goma a toda una marcha de gente que no hacía sino ejercer su derecho a la protesta además con una muy justificada razón.
Pero a pesar de todo lo que me indignan las acciones del presidente, no puedo estarle llamando «zambo con verruga» (sí, zambo es con zeta no con s), sencillamente porque la raza ni sus mezclas es un argumento válido para descalificar nada. Sólo es válido para descalificar a quién esté en contra de Chávez y use el término, y para justificar con creces a quien esté a favor de él y sea beneficiario como casi toda la población de este país de la mezcla de razas y culturas que hasta hace nada era principal motivo de orgullo.
Los diálogos de odio y sin razón no llevan a nada. Y más si están aderezados por este tipo de ignorancia. Cómo se solventará este odio no lo sé, pero sé que en éste no estoy sumada. Siento que no hay herramientas para el diálogo. Ni siquiera puntos comunes que explorar porque aparentemente las Venezuelas que percibimos son distintas hasta en el color. Aquellos que aluden al tema de la raza quizás piensen que la gente de Barlovento y en general la costa del país vino de turista, o que el llanero no es sino parte del paisaje como si de un decorado se tratara.
El que desee seguir multiplicando la ignorancia que lo haga, pero que sea consciente de que lo que se repite hasta el cansancio se convierte en verdad. Y en este caso, el odio racial puede llegar a convertirse en una verdad para este país dolorosa y absurda. Sin sentido, porque es justamente el componente racial una de las cosas que más lo define y lo enaltece. La capacidad de mezclarnos sin mayores prejuicios no sólo biológicamente sino culturalmente.
Justificar el uso de términos como zambo, mono, niche en vista de la rabia e indignación que sentimos es como justificar un crimen pasional… La maté porque la quería… Ajá. Claro. No eres racista pero llamas al tipo zambo con todo el desprecio del mundo, como si eso fuera razón terminante y única para justificar su desgobierno, su resentimiento, su lenguaje divisor. Olvidamos que para la mitad del país y algo más, él es «amor», inclusivo y conciliador. Entonces cuál es la inteligencia que aplicamos a la situación. Porqué seguir alimentando la brecha que nos separa en los discursos. ¿O es que de verdad no tenemos inteligencia de ningún tipo y la ignorancia que tantos acusan al «pueblo» que lo sigue de poseer no existe, sino la ignorancia de todo un país, sin distingo de clase social, credo, raza o sexo que se pelea a ver quién la ejerce más?
Cansa oír día tras día este tipo de argumentos racistas. Peor es oír que ¿por qué no, si el mismo Chávez apela a la raza para su discurso? Y esto me descorazona más porque es tratar de apagar el fuego con más fuego.
Escribo esto como reflexión. En un intento quizás vano de que quien lo lea apele a su razón y no lo básico de sus emociones, que aplique una inteligencia emocional mínima para encontrar el camino de vuelta a aquello que nos distinguía como nación, un verdadero crisol de razas y culturas donde blancos, negros, indios, mulatos, mestizos, zambos, semitas, o lo que sean eran venezolanos sin importar nada más.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Anuncios
Bed & Breakfast Barcelona | Boys madrid | coches | coches usados | coches.net | despedidas de soltero | Hostal en Barcelona | Hostal en Madrid | Hoteles baratos Barcelona | Restaurante erotico Madrid
Pingback: Venezuela: Debates on Laws and Identities · Global Voices
Pingback: Venezuela: Debates on Laws and Identities :: Elites TV
Pingback: Venezuela: si discute di leggi e identità · Global Voices in Italiano
Pingback: Venezuela: si discute di leggi e identità « gli italiani della settimana
Pingback: Venezuela: si discute di leggi e identità
Pingback: Global Voices | 委内瑞拉:法律与身分的辩论 | 穿墙链接 http://dld.bz/caonima777
Pingback: Βενεζουέλα: Συζητήσεις περί Νόμων και Ταυτοτήτων · Global Voices στα Ελληνικά