Hace apenas unos días el Ministro Rodríguez Chacín decía que en Venezuela los medios ya no hablaban de asesinatos porque no habían y entretanto se reportaba la noticia de un transportista muerto. Dos días después se reportan 48 asesinatos durante el fin de semana, entre ellos el de Javier García, ancla del noticiero de RCTV, el de un militar en el estado Yaracuy y un farmaceuta en el estado Vargas.
Para los que hemos conocido gente que ha fallecido a manos del hampa, estas declaraciones no son sino una burla al dolor de miles de familias que han sido víctimas de la impunidad que disfruta el crímen en el país. Hace unos días un hombre denunciaba el asesinato de sus dos hijos a manos de la policía del estado Lara, en medio de más de doscientos casos de asesinatos denunciados cometidos por el organismo de seguridad de ese estado.
La inseguridad no sólo tiene que ver con la prevención del crimen, sino con su investigación y castigo.
Esas declaraciones lo que dan es asco. Asco porque no puede ser que exista cinismo tan descarado. Porqué no le dice esas cosas en su cara a la gente que ha perdido familia en estos días en manos del hampa o la policía que actúa como delincuente.
Lo que dan es asco, por su falta de decencia. ¿Qué cuesta reconocer el problema de la inseguridad y tratar de solucionarlo en vez de mentir de forma tan descarada? ¿Por qué creen que las cifras de popularidad de este gobierno andan bajas? No tiene nada que ver con un socialismo que nadie entiende, sino con las necesidades básicas como la seguridad que no se han garantizado, ni se ve nada en acción para hacerlo.
Después de 10 años este gobierno se siente empezando todo el tiempo, como si los problemas fueran novedad. La gente se va a cansar y en cualquier momento les va a quitar el poder luego de que se los dió con toda la fe del mundo.
Los problemas son una novedad porque el Gobierno no es Gobierno. No se siente Gobierno. No sabe qué es gobernar. Lo han dicho muchas veces como si eso los eximiera.
Nuestro PopStar es un eterno candidato, un hombre que se reinventa cada día una nueva forma de no ser poder pero buscarlo.
La delincuencia no fue un tema de los centenares de Aló Presidente hasta el cuento aquel de las 3 R… estamos hablando de casi 8 años de gobierno en los que estructuralmente no se ha construido mayor cosa para atacar la inseguridad. Por eso el tema no se resuelve lanzando carajitos policías que ni saben agarrar el arma para ponerlos en sitios visibles de la ciudad y decir que «hacen operativos».
De bolas… de hiper bolas para el ministro pajúo ese que tenemos y el anterior que si pones 20 policías en una cuadra puedes decir al día siguiente que el lunes en esa cuadra no hubo un solo asesinato de 11 a 12 de la mañana (lo han hecho, querida amiga).
El tema es que están tan ideológicamente ciegos, que invisibilizan el tema de la violencia para hacer creer que no existe.
Los canales del Estado: VTV, Vive, ANTV, Telesur, AvilaTV… y el que se escape, no tienen en sus noticieros una sección de sucesos.
El diario Vea (una mierda de pasquín que afortunadamente no conseguirás en Bangladesh) se lanzó un titular de primera página diciendo que «La inseguridad se redujo en un 90% en Caracas» cuando la noticia interna era que en un sector del oeste, durante un operativo policial, se logró que durante un día se redujeran los asaltos en un 50%, los arrebatones en un 20% y el robo de vehículos en un 20%. ¿Es para mostrarlo en una clase de periodismo y reírse o es para sentarse a sentir asco?
Yo no termino de entender muchas cosas, pero el país ese en el que vive Mario Silva, o en el que vive Chávez no es el mismo en el que vivo yo. ¿Será que me dan un pasaporte para entrar a su reino de la Franquicia McRevolución sostenida por PDVSA? Ya el año pasado enterraron a dos primos de mi edad. No superaron, como lo proyectan nuestras estadísticas, la «esperanza de vida al nacer» para hombres de sectores pobres: 25 años.
Dios te oiga! Ojala la gente se termine de cansar pronto!