Google Earth y las FARC

Uribe dice que le entregó a Chávez un CD con coordenadas de los campamentos de las FARC en Venezuela y que éste no ha hecho nada al respecto.

El presidente Uribe debería dar a conocer al público dichas coordenadas, estoy segura de que en menos de un minuto estarían internautas de todo el mundo buscándolos con Google Earth y mostrando las fotos de lo que creerían son los campamentos. Me temo que las resoluciones máximas para las zonas son de 2 km.

En esta era de tecnología hay secretos que no se pueden guardar o que por lo menos son bastante difíciles de mantener.

Con Google Earth muchos podemos ver el tejado de nuestras casas con un acercamiento bastante preciso de hasta 20 metros, asombroso como preocupante por todo ello del «big brother» orwelliano. Las fronteras quizás no tienen ese mismo nivel de resolución, especialmente las despobladas. Hay zonas que aún no han sido barridas por lo satélites con mucho acercamiento. Pero se imaginan el impacto si ello fuera posible. Que cualquiera con computadora y conexión pueda localizar un campamento guerrillero en su casa.

Así que quizás se pueda barrer todas esas zonas fronterizas con satélites y tener las fotos…

Me atrevo a decir que de ser ciertas todas las pruebas encontradas en la discutida laptop guerrillera, ya no habría ningún motivo para no divulgar la situación de esos campamentos. No creo que Uribe se atreva a una guerra con Venezuela, aunque me temo que nuestro país llevaría todas las de perder, pero si podría terminar de desacreditar a nuestro gobierno y afianzarlo en el «axis of evil» gringo de Latinoamérica.

Me da algo de vergüenza decirlo, pero creo que nuestro ejército no ha dado muestras en ningún momento de estar bien preparado para una guerra. ¿Cuál hubiese sido la velocidad de respuesta en caso de un ataque a uno de esos campamentos en nuestro territorio? Lo cierto es que la medida preventiva de «por si acaso» mandar tanques a la frontera es casi que una admisión de que los campamentos están acá y quién sabe si en uno de ellos la martirizada Ingrid Betancourt con todo el resto de los secuestrados, entre ellos los 60 y tantos venezolanos que se dice tienen en sus manos.

Por las noticias parece que hay un principio de resolución del conflicto entre Ecuador y Colombia. Y por el bien de todos espero que así sea.

Pero con el asunto de la laptop la que sale empantanada es Venezuela. Por un lado el gobierno dice que son mentiras y por el otro la Fiscal General pide que ¡¡¡la manden a Caracas para examinarla!!! Bueno… no sé. Pero me parece un poco extraña esa petición. No sé si es procedente a nivel legal… lo ignoro. De lo que sí estoy segura es de que no la van a mandar.

Entretanto me voy a meter en Google Earth a explorar las fronteras.

No se ven líneas que nos dividan, ellas sólo están en nuestra cabeza.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

9 comentarios en “Google Earth y las FARC

  1. Muy buena idea esta… realmente yo tengo un tiempo limite de viaje por google earth porque me marea pero te seguire y me pondre a explorar un poco… :) saludos!

    • Genial!!!
      Ahora ya se que no soy la unica que se marea.
      En realidad yo termino con unas nauseas terribles.
      Pero si me pondre a investigar tambien.
      SALUDOS!

  2. El Google Earth que tenemos la mayoría es el básico, pero si han visto en la página principal de este Software, hay otras versiones de pago que suponen una mejora en todos los aspectos, quizá en una de esas versiones es posible una mejor resolución de los tejados de nuestras casas y ¿por qué no? hasta cabe la posibilidad poder ver los campamentos.

    Por otra parte, ese Software es de Google, pero ellos no son los únicos que desarrollan algo así. Es de suponer y hasta casi es posible asegurar que los gobiernos, en especial los de países más avanzados en tecnología, tienen en su poder Software mucho más sofisticado que de ninguna manera van a poner al alcance del pueblo.

    Saludos.

  3. Pingback: Global Voices Online » Venezuela: More on the Crisis

  4. I can read Spanish, but not write it…

    The resolution is the same on all versions of Google Earth. The Pro version just adds features like the ability to print at higher resolutions, but the imagery is the same on the screen.

    The base resolution in areas where there is no high resolution imagery is 15 meters per pixels. So you can see individual buildings, but not individual trees. In higher resolution areas, you often get 1 meter per pixel, or even 50cm per pixel, if it is taken from a satellite (as is the case with imagery from Digital Globe over most of South America.) This is enough to see trees and cars but not enough to see people.

    Of course, I assume FARC camps are in jungle areas, below the trees, in which case there won’t be much to see — perhaps open traininh grounds. I too would love to know the coordinates of these places! Let me know if you find them:-)

    Hey Stefan, thank you for your technical explanation. I hope that the information will get disclosed. There is no point in having it as a secret now that we have this huge problem on us. If that happens, I will send you an e-mail!

  5. La única cuestión es que las imágenes de Google Earth tienen un retraso de al menos 2 años, pueden verlo buscando cualquier edificio recién terminado y verán que en Google Earth apenas va por los cimientos.

    Lo que veríamos con las coordenadas sería el área antes de que llegara la guerrilla.

    Saludos.

    ¡Quién sabe, Klaus, a lo mejor los campamentos tienen más de dos años! De todas formas, con otro software y con el gobierno colombiano solicitando el barrido de las zonas a su aliado EUA se podrían conseguir imágenes más actualizadas.

  6. Créame que lo que presento Colombia no son fotos de Google Earth son imágenes, contratadas de alta resolución de satelites militares, también se puede solicitar a google esas imágenes con un retraso de 1 día, Claro esta pagando por ellas.

    en términos generales me gusta su artículo

  7. El Gobierno colombiano dice que hay 87 centros guerrilleros en Venezuela y focalizó su denuncia en los 4 que albergarían jefes de las Farc y el ELN.

    Campamento Bolivariano
    De acuerdo con el embajador de Colombia ante la OEA, el campamento está ubicado a 23 kilómetros de la frontera con Colombia.

    En el lugar opera el centro de instrucción de explosivistas Jesús Santrich y posee edificaciones en guadua y cemento.

    Las coordenadas en las que está localizado el campamento es por el Norte a 10°40’ 42” y por el occidente a 72° 41‘ 31“.

    En las fotografías entregadas por desmovilizados se ve al líder dominicano de la izquierda Narciso Isa Conde. Los desmovilizados aseguran que allí conviven guerrilleros de siete países.

    Entre el campamento hay un busto en homenaje a ‘Tirofijo’.

    “Si dicen que esto no es territorio venezolano, pues debe ser que Venezuela renunció a su soberanía y se los dejó a ellos ”, dijo Hoyos.

    Campamento Ernesto
    Está localizado en territorio venezolano a 10° 40’ 51” por el sector Norte, y por el Occidente a 72° 30’ 26”. Alrededor del campamento se mantienen cultivos de yuca, caña y de tomate. Igualmente, hay terrenos en los que pastan 80 reses que pertenecen a ‘Iván Márquez’.

    La información que tiene Colombia es que cuando los jefes guerrilleros salen de campamento son acompañados por miembros del Ejército de Venezuela.
    Entre el campamento Bolivariano y el Campamento Ernesto hay una distancia de 700 metros y están comunicados por trochas.

    “Estos campamentos no son nuevos, se han ido consolidando, y hasta allá han tenido que ir a pagar secuestros ciudadanos venezolanos”, dijo el Embajador.

    Campamento Berta
    La información que manejan los organismos de Inteligencia de Colombia es que en este campamento se erige una inmensa construcción, conocida como ‘Techo Verde’, y se encuentra ubicado a 10°40’ 55” por el Norte y por el Occidente a 72° 30’ 23”.

    De acuerdo con la información que fue entregada por varios desmovilizados, en este sitio estuvieron hasta hace poco ‘Jaime Canaguaro’ y ‘Ciro’, los dos jefes guerrilleros que fueron dados de baja por el Ejército colombiano cuando intentaban retomar los Montes de María por orden directa de ‘Iván Márquez’.

    Las Farc habían perdido espacio luego de que fue dado de baja ‘Martín Caballero’. “En esos campos de verano están los jefes guerrilleros engordando y comiendo chicharrón”, dijo Hoyos.

    Campamento de Alias Pablito
    Las imágenes satelitales muestran fotos y videos en el campamento donde se encontraría el comandante del ELN Carlos Marín Guarín, alias Pablito, quien se fugó a comienzos de octubre del 2009 mientras era trasladado a un juzgado en Arauca.

    Está localizado a 7°7’47”, por el Norte, y a 71° 58’ 57” por el Oeste, a 12 kilómetros y medio de la frontera con Colombia, en el departamento de Arauca.

    Desde su campamento habría planeado el ataque a la Policía el pasado 20 de junio, el día de la segunda vuelta presidencial.

    De acuerdo con Hoyos, este fue el campamento del jefe militar del ELN hasta hace un par de semanas y ya se ha trasladado a otro muy cerca de allí.
    En varias fotografías se ve, además, a ‘Pablito’ en una playa venezolana en compañía de Rocío Atuesta Bueno, su compañera sentimental, y de otras personas a quienes las autoridades colombianas identificaron como compradores de armas.

Los comentarios están cerrados.