Hoy amanecimos con la noticia de que el presidente Chávez mandó tanques y aviones a la frontera con Colombia.
El motivo ha sido la muerte de un guerrillero, Raúl Reyes, ocurrida en territorio ecuatoriano en manos del ejército colombiano. El guerrillero era solicitado por la justicia colombiana por cientos (literalmente) de crímenes, responsable por la muerte y secuestro de numerosos colombianos.
En la acción las fuerzas colombianas incautaron computadoras del guerrillero donde se hayan pruebas de la conexión de algunos gobiernos, incluyendo el nuestro, con la guerrilla en cosas menos humanitarias que un canje de prisioneros.
Me pregunto cómo es que nuestro gobierno se siente aludido por algo que ocurrió en Ecuador y que nos nos envuelve para nada, a no ser arruinar el protagonismo en los intercambios humanitarios que está teniendo Chávez.
Esta acción lo único que pone en evidencia es el soporte real de Chávez a las FARC. Nos coloca en una delicada posición a nivel internacional como estado que apoya la insurgencia dentro de un estado de derecho, contra gobiernos democráticamente elegidos. Insurgencia que en el caso colombiano tiene más de 40 años costándole vidas y bienes al país.
Las declaraciones recogidas en los periódicos en las cuáles el presidente alaba al guerrillero y dice que hay que liberar a Colombia del imperialismo estadounidense son por demás graves y que no sé dónde encontrarán eco, cuando nuestra propia población sufre las consecuencias de los secuestros y el tráfico de droga en el territorio venezolano. Eso sin mencionar los insultos a Uribe a los que ya estamos acostumbrados a oír periódicamente contra cualquier líder que no se avenga a lo que a él le parece.
Colombia está bastante unida en su rechazo a las FARC, y a la violencia en general. El presidente Uribe nunca ha tenido mayor popularidad y depende de cómo responda a esta provocación será todavía mucho más popular. Tiene además el apoyo de Estados Unidos que desde hace tiempo le tiene ganas a Chávez, y cuyo gobierno ya en alguna oportunidad manifestó su apoyo a Colombia en el caso de un conflicto armado con Venezuela. Allí tenemos todas las de perder.
Si las aguas llegan al río, dónde estará la lealtad de nosotros como venezolanos en un conflicto totalmente fuera de lugar y que no nos compete. Criticamos el intervencionismo estadounidense pero no criticamos el nuestro en conflictos entre dos naciones que no debieran pasar de un impasse diplomático dada la justificación con la que cuenta Colombia para perseguir a la guerrilla que tanto ha matado y hecho sufrir no sólo en su territorio sino en el de los países vecinos.
No creo que queramos ver caer bombas en Venezuela y seguramente odiaremos a los responsables, pero ¿realmente será necesario que esto ocurra, que haya venezolanos muertos, tanto civiles como soldados, por una causa dudosa, por decir lo menos?
Al final Chávez con esto le estará haciendo un favor a Uribe y conseguirá de retruque que los colombianos enmienden la constitución y le den un tercer período a su presidente. Algo que los venezolanos en la pasada consulta de reforma constitucional le negaron a Chávez.
Quizás esta movida no sea sino el intento de crear un estado de excepción donde investido de poderes especiales, Chávez se perpetúe en el poder.
Aquí cabe la pregunta de si Chávez es Venezuela. De si realmente esta decisión suya es justificada.
El es nuestro presidente, pero no es nuestro rey.
________
Actualización:
Editorial de El Tiempo de Bogotá
Artículo en El Comercio de Ecuador aludiendo a las acusaciones de Colombia
Como Colombiano, es la lectura más analitica y objetiva sobre este conflicto entre naciones que halla leido de una fuente no mediatica. Creo que como tu hay muchos ciudadanos tanto Venezolanos como Colombianos que Opinan igual.
Enhorabuena por este texto.
Saludos.
No vale la pena decir que Chavez y el difunto eran amigos, correligionarios, compartían intereses o lo que sea. En este momento me interesa dejar claro que el pueblo colombiano no busca ofender a los pueblos vecinos. Suena vacío pero es cierto. Yo espero que en Venezuela y Ecuador prime la cordura (pido lo mismo para Colombia) porque va a haber muertos y luego veremos a los presidentes (estos u otros) siendo amigos otra vez. Y los muertos muertos quedaron.
Qué buen análisis, estoy de acuerdo con Beta.
Saludos. Ayer domingo en la tarde publiqué otro post de la serie «Mundo Bizarro», dedicado precisamente a este momento de locura:
Mundo Bizarro (3).
Chávez nos está demostrando lo irresponsablemente inescrupuloso que es en su megalómano afán de desviar la atención pública por un asunto que, en principio, no nos compete pero que en resumidas cuentas sí ya que el fin de la guerrilla en Colombia, representa el fin de los secuestros en Venezuela. En nuestro país la guerrilla opera impunemente con la complicidad de Chávez y su comandita destructora. Luego de la catástrofe electoral que sufrió en diciembre, necesita a toda costa desviar la atención. No es un argumento original: los militares argentinos lo hicieron en las Malvinas, Sadam Hussein lo hizo con Kuwait. Lo hizo Bismarck en 1870 contra Francia. El enemigo externo aparentemente aglutina a los locales. Recuerdo durante la guerra de las Malvinas todo el lloriqueo latinoamericano por la soberanía argentina finalmente reivindicada mientras los Ford Falcon de la policía secreta de ese país seguían secuestrando opositores para reeducarlos con la picana. Chávez esta midiendo, está «bloffeando» una vez más. Sólo que nunca se sabe cuando puede pasar del grito a la acción. El pueblo venezolano, mayoritariamente opositor a esta caricatura de gobernante, no lo va a seguir en este peligroso ensayo. Nadie quiere guerra y menos por lavar el honor de terroristas narcotraficantes como las FARC. Colombia y Venezuela están hermanadas históricamente más allá del lugar común que significa afirmar esto. Chávez está jugando con fuego. Ya sabemos que suele pasarle a los pirómanos.
Totalmente insólito y absurdo, es que todavia estoy atónito con la actuación de Chávez.
Nosotros los venezolanos no debemos aceptar que el presidente comprometa nuestra paz y estabilidad por sus intereses personales de egolatria.
pensemos en nuestros hijos, dejemos el pais que nosotros tuvimos.
lAS ACTUACIONES DE CHAVEZ, NO LA DE AYER SINO LAS ANTERIORES Y DE SEGURO LAS QUE VENDRAN, ESTAN DEMOSTRANDO Y HARAN LO PROPIO EN UN FUTURO, QUE CHAVEZ YA ES EL VOCERO FORMAL DE LAS FARC, ACOMPAÑADO COMO ASESORA, POR LA NEGRA PIEDAD, APATRIDA Y CORRUPTA COMO LOS BANDIDOS QUE ELLA ADMIRA Y APOYA. A ESTE REMEDO DE PRESIDENTE, LAMENTABLEMENTE ELEGIDO, ESTA MANEJANDO LA NACION HERMANA DE VENEZUELA COMO UNA FINCA, COMO UN PATRIARCADO Y COMO UN FEUDO, SI NO QUE LO DEMUESTREN LAS ULTIMAS DECISIONES EMITIDAS EN PUBLICO, VIA TV., SIN PLANEAMIENTO, SIN EVALUACION, SIN ESTUDIO Y EN FIN, COMO SI SE TRATARA DE UNA GRAN HACIEMNDA. A TODAS ESTAS, NO HAY UN MILITAR ACTIVO QUE SE PARE Y LE DIGA » NOMAS «
Espero que la cordura esté por encima de los intereses.
Mucho animo a todos y fuerte beso.